El ugandés Jacob Kiplimo ganó el Maratón de Chicago 2025 con un tiempo de 2h02m23s, quedando a menos de dos minutos del récord mundial. A los 24 años, consolidó su figura en los 42K y reafirmó su admiración por Lionel Messi.
El evento reunió a más de 45 mil corredores de cien países en un circuito plano y rápido. Bajo una temperatura de 14 °C, Kiplimo se impuso con holgura en apenas su segunda participación oficial en un maratón completo, tras su debut en Londres.
Resultados masculinos y el récord que casi cae
El segundo lugar fue para el keniata Amos Kipruto (2h03m54s) y tercero finalizó su compatriota Alex Masai(2h04m37s). Hasta el kilómetro 35, Kiplimo corrió por debajo del ritmo del récord mundial, pero bajó la intensidad en los tramos finales y aún así logró la sexta mejor marca de todos los tiempos.
“Leo Messi es mi ídolo. Siempre quise visitar Argentina para ver un partido suyo”, declaró Kiplimo en una entrevista con Clarín Deportes. El fondista ya había ganado los 21K de Buenos Aires y dejó en claro su vínculo con el país.
Hawi Feysa dominó entre las mujeres
En la categoría femenina, la etíope Hawi Feysa logró una marca de 2h14m56s, que la posiciona en el quinto lugar histórico a nivel global. Fue escoltada por Megertu Alemu (2h17m18s) y Magdalena Shauri, de Tanzania (2h18m03s).
Entre las latinoamericanas, destacó la actuación de la argentina Florencia Borelli, quien se ubicó octava y casi iguala su propio récord sudamericano.
Florencia Borelli firmó otra gran actuación
La fondista marplatense cruzó la meta en 2h24m23s, a tan solo cinco segundos de su mejor marca personal y récord continental, conseguido en Sevilla en febrero de 2024. Fue la mejor sudamericana de la competencia.
Chicago forma parte de los siete majors del atletismo internacional junto a Boston, Nueva York, Londres, Berlín, Tokioy Sídney. La salida y llegada se ubicaron en el icónico Grant Park, en pleno centro de la ciudad.
LA CLASIFICACIÓN COMPLETA, ACÁ.
Ganadores en silla de ruedas
En la categoría masculina, el suizo Marcel Hug se impuso con un tiempo de 1h23m20s. Lo siguieron David Weir, del Reino Unido, y el japonés Tomoki Suzuki. En mujeres, la victoria fue para Susannah Scaroni, de Estados Unidos, con 1h38m14s.
También destacaron Manuela Schär, de Suiza, y Tatyana McFadden, local y figura histórica en esta categoría.
EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.
