El Banff Mountain Film Festival World Tour regresa a la Argentina para conmemorar sus 25 años con una propuesta que combina cine de montaña, deportes de acción y cultura de naturaleza. Este evento, que nació en Banff, Canadá, en 1976, se convirtió en un fenómeno global que ahora recorre más de 40 países.
Desde el 2001, el festival se presentó de forma ininterrumpida en el país, consolidándose como un clásico que reúne a los amantes de la montaña. En esta edición aniversario, el público disfrutó de 14 cortos y documentales de distintos países, que transmitieron historias de superación y conexión con el medio ambiente.
Dónde y cuándo podrán presenciar el Banff
La gira 2025 del Banff Mountain Film Festival World Tour incluye cinco ciudades argentinas: San Carlos de Bariloche, Neuquén, San Martín de los Andes, Buenos Aires y Mendoza. Las funciones se realizarán en escenarios icónicos como el Hotel Cacique Inacayal, el Cine Teatro Español y el Teatro Coliseo, entre otros.
Cada sede vivirá noches cargadas de emoción, donde las proyecciones invitan a un viaje audiovisual por los paisajes más remotos y desafiantes del planeta. El festival fue declarado de Interés Turístico Provincial en Neuquén, en reconocimiento a su impacto cultural.
Fechas y sedes confirmadas: La primera etapa de la gira aniversario del Banff Mountain Film Festival World Tour comenzará en las siguientes ciudades y fechas. Las entradas para las funciones se podrán adquirir en cada sede: ● San Carlos de Bariloche: 21, 22 y 23 de agosto – 20 hs. – Hotel Cacique Inacayal. ● Ciudad de Neuquén: 30 y 31 de agosto – 20 hs. – Cine Teatro Español. ● San Martín de los Andes: 4, 5 y 6 de septiembre – 20 hs. – Centro Cultural Cotesma. ● Ciudad de Buenos Aires: 8, 9 y 10 de septiembre – 20 hs. – Teatro Coliseo. ● Ciudad de Mendoza: 12 y 13 de septiembre – 20 hs. – Nave UNCUYO. |
Impulso al cine de aventura argentino
El Banff también potencia el talento nacional a través del Festival Nacional de Cine de Aventura (FNCA). Este espacio acompaña la gira y permitie a realizadores argentinos presentar cortos inéditos, finalistas de una convocatoria federal.
Gracias al FNCA, los cineastas locales muestran su mirada sobre la cultura de montaña y los deportes extremos. La propuesta se consolida como un motor del desarrollo audiovisual y un punto de encuentro entre creadores y espectadores.
El respaldo de sponsors y la comunidad de montaña
La celebración cuenta con el apoyo de Sony, Ansilta, Deuter, la Embajada de Canadá en la Argentina y Air Canada, además de empresas como MG Kayaks y el Hotel Cacique Inacayal. Estos aportes hacen posible una edición que reafirma el espíritu del festival: conectar al ser humano con la naturaleza.
El Banff Mountain Film Festival World Tour cerrará su 25ª edición en la Argentina con un mensaje claro: la naturaleza es el escenario más grande de todas las historias y el cine, el mejor vehículo para compartirlas.
EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.
