24.9 C
Buenos Aires
domingo 26, enero, 2025
spot_imgspot_img

más recientes

Culminó la 20º edición de El Cruce

Y pasó una edición más de una carrera que ya es un clásico: El Cruce. Una competencia que cada año convoca más amantes de la naturaleza y del trail running. Sin ir más lejos, este año alcanzó un nuevo record, con más de 4 mil inscriptos que se divierieron en 4 etapas diferentes.

Este año, lo más alto del podio de la general de hombre se lo llevó el peruano Gamaniel Huaman Cordova, que recorrió las tres etapas de la competencia en un total de 07:29:40 horas. En el segundo lugar llegó Sergio Gustavo Pereyra (07:32:28 horas) y en el tercero un compatriota del líder, Remigio Huaman (07:54:51 horas).

El Cruce, General Hombres: 1º Gamaniel Huaman Cordova, 2º Sergio Gustavo Pereyra, 3º Remigio Huaman.
El Cruce, General Hombres: 1º Gamaniel Huaman Cordova, 2º Sergio Gustavo Pereyra, 3º Remigio Huaman.

Por el lado de las mujeres, la ganadora de esta nueva edición del El Cruce fue la argentina Roxana Flores, que recorrió las tres etapas en 09:30:19 horas. En segundo lugar quedó Andrea Eras (09:46:05 horas) y en tercero Paula Galíndez (09:54:43 horas).

El Cruce, General Mujeres: 1º Roxana Flores, 2º Andrea Eras. 3º Paula Galindez.
El Cruce, General Mujeres: 1º Roxana Flores, 2º Andrea Eras. 3º Paula Galindez.

Detalles de “El Cruce”

El Cruce se convirtió en un clásico que todo corredor y corradora de montaña, elite y amateur, desea corrar al menos una vez en su vida. Y conta de un recorrido nada sencillo, que atraviesan montañas y volcanes, cumbres nevadas, bosques, lagos, valles y zonas rocosas. Un recorrido que implica una exigencia física alta que plantea un importante entrenamiento previo. 

Se trata de una carrera para quienes aman la aventura y que están dispuestos a enfrentar 3 días corriendo y viviendo en medio de las montañas.

El recorrido del El Cruce cambia todos los años. Este año, el circuito largó en el centro de Villa La Angostura y visitó puntos estratégicos como el cerro O’Connor (a 1.900 msnm.), el Lago Espejo, Estancia Inalco -con costa en el Nahuel Huapi- y el Cerro Bayo (1.782 msnm), entre otros.

Una carrera que convoca tanto corredores argentinos como extranjeros, de más de 36 países. Una carrera que todo corredor y corredora debería animarse a enfrentar al menos una vez en su vida. Porque, más allá de la competencia, ofrece una experiencia de vida única e incomparable.

Latest Posts

spot_img
spot_img

Más para vos