La Carrera UNICEF por la Educación, que celebró su 15° edición en los Bosques de Palermo, convocó a más de cuatro mil participantes bajo el lema “Sumate para que todos los chicos y chicas accedan a una educación de calidad”. En la categoría de 10 kilómetros, Mercedes Piredda y José Feliz Sanchez se destacaron como los ganadores, liderando una jornada cargada de solidaridad y espíritu deportivo.
El evento, conducido por el Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, Julián Weich, junto a la periodista Sofía Martínez, comenzó a las 8 de la mañana. Los corredores partieron desde la Avenida Figueroa Alcorta y Avenida Monroe, en dos recorridos: el competitivo de 10K y uno participativo de 2K, diseñado para todas las edades. Durante la jornada, los participantes vistieron la remera oficial, patrocinada por Accenture y La Segunda, con el dorsal auspiciado por la Universidad Argentina John F. Kennedy.

Fondos para una educación inclusiva y de calidad
El objetivo principal de la carrera fue recaudar fondos para financiar proyectos educativos de UNICEF en el país. Gracias a la participación masiva y el apoyo de diversas empresas, el evento reunió un total de $157.881.200. Estos fondos permitirán fortalecer programas educativos que ya benefician a más de 38 mil adolescentes, así como a 177 escuelas rurales y 162 escuelas en contextos urbanos.

María Elena Ubeda, representante adjunta de UNICEF Argentina, destacó la importancia de este evento: “La Carrera UNICEF cumplió 15 años y es una alegría que nos encuentre unidos, otro año más, corriendo para que las chicas y los chicos puedan acceder a más y mejores aprendizajes. Es una oportunidad para disfrutar al aire libre motivados por el objetivo de que todas las niñas, los niños y adolescentes del país accedan a una educación de calidad sin importar el lugar donde vivan”.
Apoyo a comunidades vulnerables
La recaudación de este año contribuirá a proyectos en Salta, Tucumán, Buenos Aires y Santa Fe. En Salta, UNICEF trabaja en programas de alfabetización para el nivel inicial y primario en áreas rurales e indígenas. En Tucumán, se promueve la enseñanza de prácticas de lectura, escritura y oralidad en el nivel secundario. También se apoya la alfabetización en entornos comunitarios en Buenos Aires y Santa Fe, en colaboración con organizaciones locales.

Cora Steinberg, Especialista en Educación de UNICEF Argentina, explicó: “Por un lado, trabajamos en el ámbito rural e indígena en los departamentos con mayor vulnerabilidad en Salta en programas de alfabetización en el nivel inicial y primaria; por el otro, en promover el fortalecimiento de las prácticas de lectura, escritura y oralidad en el nivel secundario de Tucumán”.
Carrera UNICEF: celebración y premios
Los corredores que completaron la carrera recibieron medallas finisher patrocinadas por Hisense, y la jornada continuó con una “Vuelta a la calma” organizada por Garmin y Pax Assistance. Además, se realizaron sorteos entre los inscriptos, con premios como paquetes de vuelos de JetSMART, smartwatches Forerunner 55 de Garmin, una TV Hisense de 50 pulgadas, una estadía en Sunscape Resorts & Spas y un kit de FV y PEISA.

Personalidades del mundo artístico, influencers y periodistas también se sumaron al evento, entre ellos Federico Cyrulnik, Mica Vázquez y Majo Riera, junto a reconocidos runners como Leandro Pérez y Lorena Faliaca. La comunidad pudo disfrutar de actividades interactivas en los stands de los patrocinadores, incluyendo charlas del Dr. Muelitas de Colgate, quien brindó consejos sobre cuidado dental a los más pequeños.
Los podios de la Carrera UNICEF
En la categoría de 10K Damas, Mercedes Piredda se alzó con el primer puesto, seguida por María Anahía García y Laura Reimer. En los 10K Caballeros, el triunfo fue para José Feliz Sanchez, acompañado en el podio por Fausto Alonzo y Jonatan Canuso. También participaron atletas en diversas categorías de discapacidad y edades, demostrando el espíritu inclusivo de la competencia.

10K Damas
1- Mercedes Piredda
2- María Anahía García
3- Laura Reimer
10K Caballeros
1- José Felix Sánchez
2- Fausto Alonzo
3- Jonatan Canuso
Atletas damas en silla de ruedas
1- Norma Ramos
Atletas caballeros en silla de ruedas
1- Alejandro Maldonado
Atletas damas con discapacidad visual
1- Lorena Aguirre
2- Julieta Mazza
3- Sandra Domínguez
Atletas caballeros con discapacidad visual
1- Horacio Arangus
2- Brian Giménez
3- Marcelo Sarmiento
Atletas damas con otros tipos de discapacidad
1- Zulema Marapode
2- Milagros Galimberti
3- Ana Gómez
Atletas caballeros con otros tipos de discapacidad
1- Pelozo
2- Oscar Martín
3- Ezequiel Sondez
2K niñas
1- Julieta Perotti
2- Candelaria Blais
3- Aruna Argarañaz Pérez
2K niños
1- Joaquín Jaime Kenm
2- Manolo Capdevila
3- Faustino Rodríguez
LA CLASIFICACIÓN COMPLETA, ACÁ
Estuvieron presentes personalidades del ambiente artístico como Federico Cyrulnik, Mica Vázquez y Majo Riera, influencers del mundo runner comoLeandro Pérez y Lorena Faliaca, y periodistas de todos los ámbitos y líderes de opinión como Eleonora Pérez Caressi, Juan Butvilovsky y Fernando Molinero, entre otros.
EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.
