24.9 C
Buenos Aires
domingo 26, enero, 2025
spot_imgspot_img

más recientes

Ruth Chepngetich rompe el récord mundial en el Maratón de Chicago 2024

Ruth Chepngetich estableció una nueva marca mundial en el Maratón de Chicago 2024, al finalizar la carrera en 2hs09:56. Con este tiempo, rompió el récord anterior, superando por casi dos minutos la marca lograda en Berlín en 2023. Esta victoria representa un hito en el atletismo femenino, colocando a Chepngetich como la primera mujer en la historia en cruzar la barrera de las 2 horas y 10 minutos para la distancia oficial de 42,195 kilómetros.

Esta edición del maratón reafirma la importancia del recorrido de Chicago, que ha demostrado ser uno de los más rápidos del mundo. Las características del trazado y las condiciones climáticas favorables contribuyeron a la obtención de este récord. La maratonista también consiguió ubicarse entre los once primeros de la clasificación general, una hazaña significativa, ya que solo fue superada por diez atletas masculinos.

Maratón de Chicago 2024: resultado y avances

En la categoría masculina, el vencedor fue John Korir, de Kenia, como se mencionó anteriormente, con un tiempo de 02hs02:43. Esta fue la mejor victoria de su carrera y llegó su primer major con récord personal incluido. El podio lo completaron Mohamed Esa, de Etiopía, con 02hs04:39 y Amos Kipruto, también keniata, con 02hs04:50.

El rendimiento de las atletas en pruebas de larga distancia ha mostrado una evolución constante en los últimos años. Factores como el entrenamiento especializado, la optimización de la nutrición deportiva y los desarrollos tecnológicos en calzado han permitido que cada vez más deportistas femeninas superen marcas históricas. Además, la creciente participación de mujeres en competencias de alto nivel ha impulsado estos avances en los tiempos de maratón.

El Maratón de Chicago se ha consolidado como una cita clave en el calendario internacional por las condiciones favorables que ofrece. Su recorrido plano y la alta calidad de los participantes han sido determinantes en la obtención de récords tanto en la rama masculina como femenina. La victoria de Chepngetich en esta edición no es la excepción, consolidando el evento como uno de los más propicios para romper marcas.

LA CLASIFICACIÓN COMPLETA, ACÁ.

Progresión del maratón femenino

El récord mundial de Chepngetich refleja la constante reducción de tiempos en el maratón femenino. Aunque todavía existe una brecha con las marcas masculinas, la evolución de las mujeres en esta disciplina ha sido notable. Esta progresión sugiere que en los próximos años los tiempos podrían seguir bajando, con ajustes de segundos o minutos en cada competencia relevante.

El rendimiento de las maratonistas africanas, especialmente las de Kenia y Etiopía, ha dominado las principales competencias internacionales en los últimos años. Estas atletas se destacan por su preparación rigurosa y por sus tiempos competitivos, tanto en maratones completos como en distancias intermedias, como el medio maratón.

Perspectivas hacia el futuro

El récord de Chepngetich en Chicago abre nuevas perspectivas sobre el futuro del atletismo femenino. Si bien alcanzar una paridad total con los tiempos masculinos sigue siendo un desafío, los avances en tecnología deportiva y en el conocimiento sobre la fisiología del ejercicio permiten prever una mayor competitividad de las atletas en los próximos años. Esta progresión sugiere que los récords femeninos continuarán acercándose a niveles que antes se consideraban inalcanzables.

El impacto del logro de Chepngetich trasciende su victoria en Chicago. Su marca no solo redefine los límites del maratón femenino, sino que también inspira a futuras generaciones de corredoras, marcando un camino hacia nuevos desafíos en esta exigente disciplina.


EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.

Latest Posts

spot_img
spot_img

Más para vos