24.9 C
Buenos Aires
domingo 26, enero, 2025
spot_imgspot_img

más recientes

VIDEO: ¿Cómo programar pasadas mixtas en tu Garmin?

Muchos usuarios de Garmin saben que con su equipo es posible hacer sesiones de entrenamientos de intervalos de una sola distancia, pero pocos saben cómo programar sesiones de intervalos mixtas, o sea, con diferentes distancias y descansos a la vez. Y resulta que hacerlo es más sencillo de lo que muchos creen.

Muchos usuarios de Garmin saben que con su equipo es posible hacer sesiones de entrenamientos de intervalos de una sola distancia, pero pocos saben cómo programar sesiones de intervalos mixtas, o sea, con diferentes distancias y descansos a la vez. Y resulta que hacerlo es más sencillo de lo que muchos creen.

Mirá el video de cómo hacerlo:

¿Desde dónde programar las sesiones?

Las sesiones de intervalo con  una sola distancia pueden hacerse desde el propio reloj o desde la aplicación “Garmin conect” del celular o desde una computadora. Sin embargo las sesiones mixtas pueden hacerse desde la app del celular o desde la computadora.

¿Cómo programo sesiones mixtas?

Desde la “Garmin Conect” del celular o el navegador de la computadora se hace de la misma manera, suponinedo que tenemos que hacer una sesión mixta de 4×300 + 6×200:

  1. Abrir la app.
  2. Ingresando a la configuración nos dirigimos a “Entreno” y luego a “Sesiones de Entrenamiento
  3. Creamos una nueva “sesión de entrenamiento”, de “Carrera”.
  4. Por default nos activará un paso con las opciones “calentamiento”, “Carrera” y “Enfriamiento”.
  5. Añadimos una repetición “Añadir repetición”.
  6. En este paso podemos eliminar las opciones iniciales que están por fuera del recuadro agregado por completo (calentamiento, carrera y enfriamiento). O, en el caso de querer dejar el calentamiento y la vuelta a la calma, entonces eliminan sólo la carrera. Esto se hace dando click en la cruz y desaparece.
  7. Ya en el recuadro repetición tenemos el indicador “Veces” que por default indica 2 pero puedes poner la cantidad que desees. Y esto indica la cantidad de veces que se va a repetir la acción del recuadro. O sea, si tienes que hacer 4 repeticiones de 300mt, ponen 4; en “carrera” programas lo que sería la distancia en 300mt (puedes hacerlo por tiempo y otros “tipos” que muestra la programación e indicar la “duración” de cada una de esas pasadas, como así también el “tipo de objetivo”: ritmo, cadencia o zona de frecuencia cardíaca, entre otros). Y luego indicas el “descanso” que tendrás entre pasada y pasada.
  8. Una vez programado esa primera parte agregamos una nueva repetición y programamos lo que sería la segunda etapa y, de igual manera, la armamos con los nuevos parámetros. O sea 6 repeticiones por 200 mt de distancia, con el descanso y los objetivos correspondientes.
  9. En caso de tener más repeticiones de diferentes pasadas se repiten los pasos.
  10. Si quisieras armarla con solo una distancia, ejemplo 10×100 con armarla con una solo cuadro de repeticiones es suficiente.

IMPORTANTE

Una vez terminado el armado de la sesión no olvidarse enviarla al reloj, para que quede cargada y así luego, ingresando a “carrera” del reloj y a “sesiones de entrenamiento” (accediendo al menú de carrera desde el botón central) podrás buscar y activar la sesión que armaste y, a correr…

Latest Posts

spot_img
spot_img

Más para vos