El UTMB 2025 volverá a recibir a cientos de corredores de todo el mundo en su emblemático circuito en los Alpes, y entre ellos habrá 191 representantes argentinos que participarán en alguna de las seis distancias oficiales. Desde los 15 hasta los 174 kilómetros, los nombres del país dirán presente en la cuna del trail running mundial.
UTMB: 174 kilómetros, 9900 metros de desnivel positivo
La prueba reina del evento tiene un recorrido de 174 kilómetros y acumula un desnivel de 9900 metros positivos, atravesando Francia, Italia y Suiza. Se trata de uno de los desafíos más duros del mundo del ultratrail. La lista:
- Santos Gabriel Rueda
- Franco Hernán Oro
- Laura Gordiola
- Adriana Vanesa Vargas
- Dardo Emmanuel Ocampo
- Fernando Esteban Bosio
- Pablo Ureta
- Mauricio Budini
- Mariano Nicolás Lencinas
- Gastón Brito
- Gabriel Ocejo
- Nicolás Trepin
- José Luis Montes de Oca
- Martín Peralta
- María Ayelén Sian
- María Silvina Pérez
- Nicolás Aquistapace
- Marcelo Castellino
- Daiana Araceli Espierrez
- Jorge Camino
- Ramiro Daniel Parra
- Emiliano Saad
- Germán Ferrando
- Sabrina Salaturo
- Daniel Sosa Medina
- Elisa María García
- Natalia Suppa
- Martín Álvaro Miranda
- Marcos Gabriel Peirone
- Javier Rivas
- Enrique Fey
- Fernando Lafata Desio
- Miguel Ángel Arana
- Adrián Ghigi
- Eliana Kotlirevsky
- Gabriela Aramayo
- Alexis Gabriel Soria
- Diego Ruggeri
- Silvina Mercedes Velázquez
- Juan Esteban Cazarre
- Gustavo Viceconti
- Daniel Alberto Carasso
CCC: 101 kilómetros, 6050 metros de desnivel positivo
Esta distancia conecta Courmayeur con Chamonix y tiene 101 kilómetros de longitud y 6050 metros de desnivel. Es una de las más competitivas del circuito. La lista:
- Patricio González
- Horacio Penaloza Grossi
- Tomás de Santis Xifra
- Esteban Daniel Alejandro Albornoz
- Nicolás Hinojosa
- Carolina Tania Díaz Estevez
- Juan Carlos Luqui
- Cristian Díaz Arregue
- Sebastián Muñoz
- Roberto Enrique Parodi
- Gustavo Torello
- Paulo Andrés Graglia
- Carlos Maximiliano Oviedo
- Luciano Zaccaro
- Cristian Stadler
- María de los Ángeles Giménez
- Victoria Marsero
- Mariano Gonzalo Oviedo
- María Virginia Audiffred
- Guillermo Sola
- Ricardo Ezequiel Montenegro
- Daniel Ignacio Arce
- Sebastián Jorge Leinenni
- Iván Silva
- Carlos Rodrigo Graciano Gómez
- Mauricio Edgardo Spitalieri
- Lucas Martinatto
- Emanuel Mandrile
- Vanesa Cagnoli
- Manuel Ignacio Olmos
- Jorge Alberto Chemes
- Guido Gallego
- Hernán Oscar Sayago
- Martín Haure
- Fernando Rizal de Pedro
- Rubén Ángel Cian
- Javier Martellotto
- Cristian Verna
- Diego Waicman
- Lucía Borches
- Rocío María Sarasate
- Federico Luis Canteros
- Silvio Eduardo Luengo
- Hugo Espíndola
- Leonardo Martellotto
- Natalia Carlini
- Cristian Schwindt
- Mario Cosatto
- Eduardo Gross
- Ivana Belén Pérez
- Alejandro David Leipus
- Romina Martiarena
- María Ximena Domínguez García
- Aníbal Altamira
- Jimena Lerena
OCC: 57 kilómetros, 3500 metros de desnivel positivo
La carrera más popular entre corredores amateurs y semiélite cuenta con 57 kilómetros y 3500 metros positivos, cruzando desde Orsières a Chamonix. La lista:
- Joaquín Narváez
- Diego Ramón Simón
- Anabel Oviedo Zelarayán
- María Soledad Sánchez Ruiz
- María Sol Andreuccetti
- Mauro Laureano Romero
- Maximiliano López
- Florencia Soledad Iuorno
- Guillermo José Parera
- Anastasia Votekova
- César Vélez
- Ignacio Alonso Alasino
- Fernando Andrés
- Diego Hernán Bevacqua
- Juan Nazaro
- Darío Daroni
- Maite Miranda
- Juan Ricardo Ferrero
- Juan José Ramírez
- Aldana Florencia Vidal
- Pablo Gallo
- Lorena Alejandra Amorena
- Sol Romina Guadalupe Zanabria
- María Celeste Carrilero Rouillet
- Gonzalo Alexis Castillo
- Franca Castoldi
- Hernán Zocco
- Diego Guillermo Amendola
- Laura Mariana Borrelli
- Liliana Mabel Sacks
- Gabriel Piotto
- Veronica Dobrowolski
- Gustavo Daniel Civarolo
- María Amalia Boeris
- Mario Alberto Antipani
- Daniel Piloni
- María Alejandra Ortiz
- José Antonio Bianchi
- Fabián Adrián Quinteros
- María Julia Avanza
- Leandro Barreras Molinelli
- Leonardo Barbera
- Noelia Martín Jas
- Adrián Tarditti
- Carlos Julián Barbero
- Martín Kessler
TDS: 148 kilómetros, 9300 metros de desnivel positivo
Con 148 kilómetros y un desnivel casi tan brutal como el UTMB, esta carrera se ha convertido en una de las más técnicas del evento. La lista:
- Pablo Nadalez
- Matías Viotti
- Isaac Federico Nimer Echave
- Santiago Massabo
- Emanuel Monge
- Rodrigo Florido
- Walter Daniel Umana
- Natalia Cosatto
- Matías Valentín Gahn
- Mariano Poodts Garda
- Pedro Alejandro Florez
- Luciano Gil
- Omar González
- David Aguero
- Mario Gabriel Álvarez
- Diego Gastón Molina
- Gastón Álvarez
- Eduardo Dorado
- Rodrigo López Dávalos
- David Pastor
- Sebastián Demaría
- Leandro Villarreal
- Luciana Panizoni
- Gabriela Carina Díaz
- María Alejandra Caputto
- Damián Esersky
- Marina Paola Valor
- Hernán Alejandro Wuerich
- Nelson Andreatta
MCC: 40 kilómetros, 2350 metros de desnivel positivo
Diseñada para corredores locales o debutantes, esta carrera ofrece 40 kilómetros con 2350 metros positivos en los Alpes suizos. La lista:
- Agustín Barabotti
- Jonathan Matías Llanes
- Antonela Castillo
- Agostina Vita
- Gustavo Pessagno
- Ian Franco Defazy
- Frederico Wiener
ETC: 15 kilómetros, 1200 metros de desnivel positivo
La distancia más corta del evento tiene 15 kilómetros de recorrido y 1200 metros positivos, ideal para nuevas generaciones y corredores que buscan iniciarse. La lista:
- Víctor Hugo Marchisio
- Pablo César Averame
- Albano Fabricio Mazzotta
- Gabriel Ferrari
- Carolina Peralta
- Melina Morroni
- Laura Pérez
- Ezequiel Godoy
- Milagros Nores Tonnelier
- Stella Maris Redondo
- Mabe Prat
- Viviana Inés Borrego
Ciento noventa y un corredores argentinos estarán en la línea de largada del evento más importante del mundo del trail running, que se celebrará una vez más en Chamonix. La participación nacional vuelve a mostrar crecimiento y diversidad en todas las distancias, consolidando el protagonismo del país en la elite del ultramaratón mundial.
EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.




