Llega la semana más esperada en el mundo del trail running, la semana de UTMB, el Ultra Trail de Mont Blanc 2023, la cúspide de las carreras de montaña en torno a Chamonix con su carrera reina entre la tarde del viernes y la mañana del sábado, esta vez ya en los primeros días de septiembre.
Para guiarte a través de sus nueve carreras con diferentes distancias, recorridos y peculiaridades y los favoritos por el ranking de su distancia, incluidos los corredores españoles, aquí te dejamos una agenda y te contamos dónde seguirlo.
Los horarios de transmisión:
-Jueves 31 de agosto, 2:45h. Cobertura del OCC.
-Viernes 1 de septiembre: 3:30h. Cobertura de CCC y UTMB cubriendo la noche desde el puesto de avituallamiento.
-Sábado 2 de septiembre, 12:30h. Cobertura de UTMB, entrevistas y ceremonias de entrega.
Lunes 28 de agosto, 3h – PTL – 300km y 25.000m D+
UTMB
En esta prueba de autorresistencia autónoma se participa por equipos de dos o tres corredores balizados por un GPS. Las rutas no están marcadas y requieren un sentido de orientación a través del Mont-Blanc. El espíritu es el compromiso mental, de equipo y la aventura.
Lunes 28 de agosto, 5h – MCC – 40km y 2.300m D+
UTMB
Los corredores más destacados:
- Simon Paccard (Francia)
- Clovis Chaverot (Francia)
- Yoann Stuck (Francia)
Las corredoras más destacadas:
- Clementine Geoffray (Francia)
- Virgina Pérez Mesonero (España)
- Stephanie Manivoz (Francia)
Lunes 28 de agosto, 18:50h – TDS – 145km y 9.176m D+
UTMB
Los corredores más destacados:
- Canhua Luo (China)
- Cristofer Clemente (España)
- Gregoire Curmer (Francia)
- Thibault Marquet (Francia)
- Giulio Ornati (Italia)
Las corredoras más destacadas:
- Fiona Porte (Francia)
- Esther Fellhofer (Austria)
- Lucie Jamsin (Francia)
- Paulina Krawczka (Polonia)
- Maryline Nakache (Francia)
Martes 29 de agosto, 6h – YCC – 14km y 1.100m D+
Carrera para jóvenes con recorridos distintos:
- Nacidos en 2008 y 2009: 4km y 100m D+
- Nacidos en 2006 y 2007: 8km y 600m D+
- Nacidos en 2004 y 2005: 14km y 1.100m D+
- Nacidos en 2001, 2002 y 2003: 14km y 1.100m D+
Los corredores más destacados:
- Josep Miret (España)
- Matthieu Le Fur (Francia)
- Marcos Villamuera (España)
Las corredoras más destacadas:
- Andrea Rico (España)
- Malen Osa (España)
- Anna Hofer (Italia)
Martes 29 de agosto, 9h – ETC – 15km y 1.200m D+
UTMB
Los corredores más destacados:
- Sylvain Cachard (Francia)
- Roberto Delorenzi (Suiza)
- Alejandro García (España)
- Quentin Meyleu (Francia)
- Garrett Heath (Estados Unidos)
- Xavier Chevrier (Italia)
- Miquel Corbera (España)
- Eduard Hernández (España)
- Gianluca Ghiano (Italia)
- Thomas Butez (Francia)
Las corredoras más destacadas:
- Flavia Stutz (Países Bajos)
- Sara Alonso (España)
- Elise Poncet (Francia)
- Mireia Pons (España)
- Cecilia Basso (Italia)
- Julia Font (España)
- Martina Cumerlato (Italia)
- Ainara Uribarri (España)
- Leire Fernández-Abete (España)
- Philippa Williams (Reino Unido)
Martes 29 de agosto, 23:30h – YCC The Revenge
Revancha de la YCC del lunes saliendo en orden inverso a la clasificación del día anterior y ganando el primero en cruzar la meta.
- Nacidos en 2008 y 2009: 2km y 100m D+
- Nacidos en 2006 y 2007: 3,5km y 215m D+
- Nacidos en 2004 y 2005: 4km y 235m D+
- Nacidos en 2001, 2002 y 2003: 4km y 235m D+
Jueves 31 de agosto, 3:15h – OCC – 55km y 3.425m D+
UTMB
Los corredores más destacados:
- Stian Angermund (Noruega)
- Robbie Simpson (Reino Unido)
- Francesco Puppi (Italia)
- Bartlomiej Przedwojewski (Polonia)
- Nadir Maguet (Italia)
- Antonio Martínez (España)
- Yoel de Paz (España)
- Arnaud Bonin (Francia)
- Daniel Osanz (España)
- Benedikt Hoffmann (Alemania)
Las corredoras más destacadas:
- Dani Moreno (Estados Unidos)
- Jennifer Lichter (Estados Unidos)
- Allie McLaughlin (Estados Unidos)
- Rachel Drake (Estados Unidos)
- Nuria Gil (Estados Unidos)
- Toni McCann (Sudáfrica)
- Caitlin Fielder (Nueva Zelanda)
- Katie Schide (Estados Unidos)
- Fabiola Conti (Italia)
- Heather Jackson (Estados Unidos)
Viernes 1 de septiembre, 9h – CCC – 100km y 6.156m D+
UTMB
Los corredores más destacados:
- Jonathan Albon (Reino Unido)
- Jiasheng Shen (China)
- Dakota Jones (Estados Unidos)
- Andreas Reiterer (Italia)
- Andreu Simón (España)
- Seth Ruhling (Estados Unidos)
- Longfei Yan (China)
- Jaosch Kowalzczyk (Alemania)
- Peiquan You (China)
- Aritz Egea (España)
Las corredoras más destacadas:
- Azara García de los Salmones (España)
- Ida Nilsson (Suecia)
- Addie Bracy (Estados Unidos)
- Priscilla Forgie (Canadá)
- Emmiliese Von Avis (Estados Unidos)
- Hannah Osowski (Estados Unidos)
- Paulina Tracz (Polonia)
- Yuri Yoshizumi (Japón)
- Rosanna Buchaeur (Alemania)
- Audrey Tanguy (Francia)
Viernes 1 de septiembre, 13h – UTMB – 171km y 9.963m D+
UTMB
Los corredores más destacados:
- Jim Walmsley (Estados Unidos)
- Mathieu Blanchard (Francia)
- Tom Evans (Reino Unido)
- Hannes Namberger (Alemania)
- Jonas Russi (Suiza)
- Jean-Philippe Tschumi (Suiza)
- Ben Dhiman (Estados Unidos)
- Pau Capell (España)
- Miguel Heras (España)
Las corredoras más destacadas:
- Courtney Dauwalter (Estados Unidos)
- Ruth Croft (Nueva Zelanda)
- Eszter Csillag (Hungría)
- Claudia Tremps (España)
- Ailsa Macdonald (Canadá)
- Luzia Buehler (Suiza)
- Manon Bohard (Francia)
- Taylor Nowlin (Estados Unidos)
- Leah Yingling (Estados Unidos)
- Maite Maiora (España)
¿Dónde ver el Ultra-Tral de Mont Blanc 2023?
El UTMB 2023 se etransmitirá en directo de forma gratuita con cobertura de carrera en inglés, francés, español, catalán, italiano, chino y tailandés las carreras de UTMB, CCC y OCC, dirigido por un equipo de comentaristas expertos como Scott Jurek, Marianne Hogan y Martin Gaffuri, además de Corinne Malcolm y Keith Byrne. En España, Depa y Teresa Sánchez.
Un total de 74 horas de cobertura en directo a través de la plataforma UTMB Live que integra streaming con 14 cámaras, estadísticas, chat en directo para interactuar en la narración, seguimiento y tracking sobre mapas. Además, en Cataluña se podrá ver a través de TV3.