La Hardrock 100, una de las competencias más exigentes del trail running mundial, sufrió una pérdida irreparable. Elaine Stypula, corredora de Michigan, falleció tras recorrer apenas diez kilómetros del circuito en la cordillera de San Juan, Colorado.
La organización de la prueba que este año ganaron Ludovic Pommeret y la estadounidense Katie Schide confirmó el fallecimiento a través de un comunicado, sin identificar inicialmente a la víctima. La alerta se activó a las 9.02, cuando el equipo de seguridad comenzó maniobras de reanimación en la zona del lago Gold, cerca de la cima de la primera subida. La altitud allí supera los 3.700 metros.
Los primeros auxilios no lograron revertir la situación
Poco después, la oficina del Sheriff del Condado de San Juan informó que el equipo de rescate médico de Silverton se dirigió a la zona con vehículos 4×4 y luego a pie por un sendero empinado. A pesar de los esfuerzos, Stypula fue declarada muerta a las 10.27. La causa exacta no fue confirmada, aunque se especula con un posible paro cardíaco.
La carrera no fue suspendida. Los organizadores decidieron continuar con el evento y ofrecieron apoyo psicológico a corredores, voluntarios y familiares. “Nos entristece profundamente informarles que un querido miembro de nuestra familia falleció durante el evento de este año”, publicaron en Instagram desde la cuenta oficial de la prueba.
Una atleta con más de 100 ultras finalizadas
Elaine Stypula tenía 60 años y era madre de tres hijos. Había completado más de cien carreras de ultradistancia en casi dos décadas. Participó en pruebas como el Ultra Trail del Mont Blanc, el Maratón des Sables, el Leadville Trail 100 y la Wasatch Front 100.
En 2018, ya había tomado la salida de la Hardrock 100, pero abandonó en la milla 91,2 tras más de 45 horas de carrera. En 2024 completó la Bighorn Mountain Wild and Scenic Trail Run, también de 100 millas, en un tiempo de 34hs41:34.
Una carrera legendaria con riesgos extremos
La Hardrock 100 se disputa sobre 165 kilómetros, con un desnivel acumulado de 20.132 metros. El recorrido incluye 13 ascensos por encima de los 3.700 metros y alcanza su punto más alto en el Handies Peak, a 4.218 metros. Cada año, sólo 156 corredores acceden a la línea de partida por sorteo.
No es la primera vez que la tragedia toca a esta carrera. En 1998, Joel Zucker falleció 36 horas después de completar su tercera participación. Sufrió un aneurisma cerebral, posiblemente vinculado a hipertensión no tratada. Desde entonces, la organización creó un fondo de becas en su memoria para jóvenes de Silverton, Telluride y Lake City.
La muerte de Elaine Stypula marcó un antes y un después en esta edición. Su legado como referente del ultratrail quedará vivo entre los que, como ella, eligen los senderos más duros del planeta para ponerse a prueba.
EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.




