Las carreras de ultra distancia son esas con las que todo corredor o corredora sueña correr y a las que suele dar el paso luego de haber llegado a concretar una maratón y decide dar un vuelco y pasa al outdoor. Son ese objetivo que parece lejano pero que en algún momento decidirán afrontar. Y en el enorme abanico de opciones que hay en el mundo están las carreras de ultra trail más duras. Y de estas hay para todos los gustos.
¿Qué características tiene una carrera de ultra trail más duras?
Es importante tener en claro que para afrontar este tipo de desafíos es necesario tener algunos años de experiencia ya sea en entrenamiento para este tipo de competencias, en elaboración de estrategias de carrera, como de alimentación, hidratación y descanso; y en análisis y evaluación de la altimetría y el terreno. Porque en este tipo de competencias no es sólo entrenar y correr sino que el éxito o fracaso depende de un combo que incluye todo lo descrito y, con un porcentaje muy importante, el estar preparado mentalmente. Porque se deberán afrontar muchos ascensos y descensos pronunciados, temperaturas extremas de calor y frío, terrenos variados, intenso y desgastante; y distancias inimaginables para la lógica de cualquier persona común.
Todo lo que nombramos, que a muchos puede asustar y haberlos huir de esta idea es justamente el combo de condimentos que tiene una carrera dura de ultra distancia y, principalmente, lo que más le atrae a los corredores y corredoras que afrontan cada año estos desafíos.
Las 20 carreras de ultra trail más duras:
(El orden es aleatorio, no responde a ningún ranking en particular.)
– Spartathlon
Para todos los fanáticos de la historia, el Espartatlón es para ti. La carrera es lo que parece: completar la ruta que recorrió Filípides desde Atenas hasta Esparta, de más de 240K. Además de sentirse como un titán griego, los corredores disfrutarán de un terreno embarrado, atravesar los típicos viñedos y olivares griegos, y el ascenso y descenso nocturno del Monte Partenón, de casi 1.000 metros de altura.
¿Dónde y cuándo? Atenas, Grecia, entre fines de septiembre y principio de octubre.
– The Barkley Marathons
Bienvenido a las cinco vueltas de la muerte, si eres lo suficientemente fuerte como para llegar tan lejos. En las profundidades de Tennessee se encuentra un recorrido de más de 160 kilómetros (probablemente más largo) creado para destrozar a cualquiera que lo intente: The Barkley Marathons. Algunos de los aspectos más destacados son: una caracola en mitad de la noche que te avisa de la salida, 36.000 metros de desnivel acumulado estimados de subida y bajada si lo haces todo, y bonitas vistas del valle mientras te atraviesan las zarzas. Un bucle equivale básicamente a una distancia de maratón (o más), y los corredores deben completar el bucle cinco veces en menos de 60 horas para ser coronados como finisher. En más de 30 año.
¿Dónde y cuándo? Wartburg, Tennessee, entre fines de mayo y principio de abril.
– 6633 Arctic Ultra
Si alguna vez has querido sentir que has llegado al fin del mundo, esta carrera es tu billete. La 6633 Ultra ofrece carreras de 190 y 610 kilómetros que comienzan en el Territorio del Yukón de Canadá y continúan por los Territorios del Noroeste. Prepárate para muchos (y queremos decir muchos) vientos fuertes y temperaturas que oscilan entre los 9 y los 30 grados, pero también puedes esperar hermosas vistas panorámicas. Ah, y si eliges la carrera más larga, terminarás la carrera en la aldea de Tuktoyaktuk, a orillas del Círculo Polar Ártico. Eso sí que es una meta épica.
¿Dónde y cuándo? Territorio del Yukón, Canadá, fines de febrero.
– Everest Marathon
Como si escalar el Monte Everest no fuera lo suficientemente duro, alguien pensó que correr un maratón alrededor de él era una buena idea. Los participantes deben estar en Nepal durante tres semanas antes de la carrera para aclimatarse a la altitud. Tendrán una visita a Katmandú y un trekking a Kala Patthar para disfrutar de unas vistas épicas, así que las vacaciones compensan las pocas horas de infierno. Los 42K comienzan en el Campo Base de la Expedición al Everest, a casi 5.400 metros de altitud, y terminan en Namche Bazaar, a 3.400 metros. El recorrido es prácticamente todo cuesta abajo, con dos tramos empinados de subida. Y hace mucho, mucho frío, así que hay que llevar la ropa adecuada. Además, hay distancia de 60K y 21K.
¿Dónde y cuándo? Campo base del Monte Everest, fines de mayo.

– HURT 100 Trail Run
Organizada por el Hawaiian Ultra Running Team (HURT), esta carrera es lo que su acrónimo indica: dolor y sufrimiento durante 160 kilómetros. Los corredores tienen 36 horas para completar el recorrido, que está compuesto en un 99% por senderos de una sola vía. El recorrido en bucle tiene cinco vueltas mientras atraviesas raíces, charcos, rocas y otros obstáculos a través de una selva tropical. Además, hay cruces de arroyos, para añadirle un plus de diversión.
¿Dónde y cuándo? Honolulu, Hawaii, mediados de enero.
– Transvulcania
Es una carrera que recorre las montañas, playas, bosques y espectacular paisaje de isla canaria de La Palma, que es Reserva de la Biosfera desde 2002. Allí los mejores trails runners del mundo se enfrentan a 74 kilómetros hasta alcanzar un desnivel positivo de 4.350 metros. Además, desde 2022, la Transvulcania empieza a formar parte del grupo UTMB.
¿Dónde y cuándo? La Palma, Canarias, principio de mayo.
– Marathon des Sables
En medio del desierto del Sahara se encuentra una de las rutas de carrera más exigentes y abrasadoras del mundo. La distancia total de la carrera es de 240 a 250 kilómetros, ajustándose año tras año. Los corredores se reparten el recorrido en seis días y sólo tienen un día de descanso, que suele ser después del tramo más largo. ¿Quién está tan loco como para correr esa distancia a través del Sahara? Su fundador, Patrick Bauer, recorrió 350 kilómetros a pie por el desierto, apoyado únicamente en lo que llevaba a la espalda. Lo convirtió en una carrera en 1986 y sigue siendo uno de los ultras más populares del mundo.
¿Dónde y cuándo? Desierto del Sahara, Marruecos, fines de abril.
– The Foot Levelers Blue Ridge Marathon
El Blue Ridge es conocido por ser uno de los maratones de carretera más duros de los Estados Unidos, ya que se sube o se baja constantemente. Su recorrido comienza y termina en el centro de Roanoke y discurre a lo largo de la Blue Ridge Parkway, uno de las carreteras más pintorescas del sur. Los corredores empiezan subiendo la Mill Mountain y luego pasan a lo que quizá sea la parte más difícil: ascender la Roanoke Mountain, de algo más de 600 metros. Tras alcanzar la cima, los participantes realizan un profundo descenso. Experimentan un total de 11.000 metros de cambio de elevación durante toda la carrera.
¿Dónde y cuándo? Roanoke, Virginia, fines de abril.
– Western States 100 Mile Endurance Run
Si conoces al menos un nombre de una carrera ultra, lo más probable es que sea Western States. Es oficialmente la carrera de 160Ks más antigua del mundo y atrae a gente de todas partes del mundo para dominar el infame y caluroso recorrido. La carrera comienza en Squaw Valley, California, y termina en Auburn, California. Los corredores tienen 30 horas para conquistar la bestia de la costa oeste, y con el tiempo subirán más de 5.400 metros del altitud y descenderán más de 7.000. En algunos puntos, los corredores están tan elevados que tienen que correr por la nieve, y otras veces están completamente expuestos al calor del verano.
¿Dónde y cuándo? Squaw Valley, California, fines de junio.
– Badwater 135
Si alguna vez has querido saber qué se siente al correr los valles más bajos y los picos más altos de los Estados Unidos, la carrera Badwater 135 de 217 kilómetros es lo que necesitas. El recorrido comienza en Badwater Basin, en el Valle de la Muerte, la elevación más baja de América del Norte, y termina al final del camino en el Monte Whitney, la montaña más alta de los Estados Unidos. La carrera abarca tres cordilleras y los participantes experimentan 4.450 metros de ascenso acumulado y más de 1.800 de descenso acumulado y temperaturas que superan los 50 grados.
¿Dónde y cuándo? Valle de la Muerte, California, principio de julio.
– Hardrock 100 Mile Endurance Run
Los corredores tienen 48 horas para completar el complejo camino: 160k que recorren caminos y senderos de tierra a lo largo de las montañas de San Juan. Los participantes suben alrededor de 10.000 metros de altitud y descienden otros 10.000, y el punto más alto es de más de 4.000 metros en Handies Peak. Cada año, el recorrido cambia de dirección (este año fue en el sentido de las agujas del reloj), y no eres finisher hasta que se besa el infame «Hardrock» al final. Ah, y ten cuidado: el recorrido es tan duro que incluso los corredores de élite se caen, se pierden o se dislocan los hombros.
¿Dónde y cuándo? Silverton, Colorado, a mediados de julio.
– Ultra Trail del Mont Blanc (UTMB)
No todos los días se puede correr a través de tres países. La Ultra Trail del Mont Blanc es un circuito de 170K que comienza en Chamonix, Francia. Alcanzando los 3.000 metros de altitud varias veces a lo largo del recorrido, los participantes rodearán la intersección de Francia, Italia y Suiza. No hace falta decir que las vistas son fantásticas. Pero no se deje engañar por el paisaje: los corredores pasan mucho tiempo en las montañas en lugar de disfrutarlas desde abajo. Hay otras cuatro pruebas dentro del UTMB, pero esta carrera de montaña es la mejor de todas.
¿Dónde y cuándo? Chamonix, Francia, fines de agosto.
– Dragon’s Back Race
Hay muchas carreras de montaña, pero esta hace que sus participantes corran durante cinco días a través de Gales, por no hablar de los más de 15.000 metros totales de ascenso. La Dragon’s Back sólo se celebra una vez cada dos años, por lo que la competencia es muy reñida para esta carrera de montaña, fuera de lo común, y sin pistas: o sea, una de las carreras de ultra trail más duras. Los corredores tiene que completar un total de unos 315 kilómetros. Aunque esta búsqueda parece dolorosa, los corredores también pueden disfrutar de un paisaje increíble, con el añadido de algunos castillos antiguos en el camino.
¿Dónde y cuándo? Gales, principio de septiembre, cada dos años.
– The Plain 100
Esta carrera de 160 kilómetros, autosuficiente, es tal y como dice su nombre The Plain, es totalmente llana. Creada en 1997 como una oda a los hermosos senderos remotos que se tejen a través de la ciudad americana de Plain en Washington, esta carrera es una lucha entre el corredor y el camino. Tienes 36 horas para terminarla (sólo el 50% lo hace, según la organización) y no hay marcas en el recorrido, puestos de socorro ni marcadores. Así que no te pierdas: si lo haces, estás solo.
¿Dónde y cuándo? Plain, Washington, principio de septiembre.
– Pikes Peak Marathon
Los corredores comienzan a 1600 metros de elevación y navegan por un sinuoso y estrecho sendero de grava, rocas y tierra en su camino hacia la cumbre del Pikes Peak, a 4300 metros de altitud, para luego realizar el infernal descenso. Kilian Jornet fue uno de sus últimos ganadores con un tiempo de 3h27:29. En años anteriores de la Pikes Peak Marathon, ha habido incluso nieve en el pico, lo que significa que los corredores tienen que prepararse para un clima caluroso en la base y temperaturas de alrededor de menos cero grados grados en la cima. Para hacer las cosas aún más interesantes, han caído rayos. Si no tienes cuidado, tú (o al menos tus zapatos) podrían quedar fritos.
¿Dónde y cuándo? Manitou Springs, Colorado (Estados Unidos) mediados de septiembre.
– Tor des Géants
Hay un dicho que dice que 320 kilómetros son los nuevos 160, y la prueba Tor des Geants es una de las carreras de ir al doble de distancia – el nombre significa literalmente «Tour de los Gigantes» en italiano. Los corredores no sólo se enfrentan a 330K, sino también a un clima totalmente inesperado, así como a un desnivel suficiente para subir el Everest dos veces y media. Sin dudas, una de las carreras de ultra trail más duras.
¿Dónde y cuándo? Valle de Aosta, Italia, mediados de septiembre.
– Moab 240
Este evento cubre casi 385 kilómetros a través de los Parques Nacionales de Arches, y los corredores sólo pueden pasar 112 horas ante su belleza antes de que sean desclasificados. un paseo mágico y Sunoco que ofrece una de las carreras de ultra trail más duras del mundo.
¿Dónde y cuándo? Moab, Utah (Estados Unidos), mediados de octubre.
– The Patagonian Expedition Race
Si el ultrarunning te aburre, entonces tal vez incorporar algo de kayak en el mar y de escalada en roca te satisfaga. La Patagonian Expedition Race ofrece todos los tipos de terreno que un excursionista empedernido podría desear: glaciares, bosques, ríos, terrenos pantanosos. Los corredores conquistan la naturaleza patagónica en equipos de cuatro personas, cada una de las cuales debe conocer diversas habilidades, como la lectura de mapas y los primeros auxilios. La ruta cambia cada año, pero suele tener un total de entre 480 y 800 kilómetros. No conocen la ruta general hasta 24 horas antes de la salida.
¿Dónde y cuándo? Patagonia, Chile, en noviembre.
– Eastern States 100
Lo que algunos no saben es que la famosa Western States tiene una gemela. La Eastern States 100, que tiene lugar en los bosques de Pennsylvania, lleva a los corredores a través del clásico paisaje de la costa este. El recorrido de 165K comienza y termina en el Little Pine State Park y lleva a los corredores a través de un terreno súper técnico.
¿Dónde y cuándo? Pennsylvania Wilds, mediados de agosto.
– The Munga
En la provincia de Mpumalanga, en el extremo noreste de Sudáfrica, el Munga Trail espera para comerse a su presa. Vale, no es exactamente así, pero esta ruta no es ninguna broma. Los participantes tienen cinco días (120 horas) para recorrer mediante GPS la ruta de 1.000 kilómetros a través de bosques y plantaciones indígenas, valles profundos y praderas a una altitud superior a los 1.980 metros. Correrán desde Belfast hasta el Cañón del Río Blyde, el tercer cañón más grande del planeta. Hay cinco pueblos de la carrera a lo largo del camino donde los corredores pueden parar para comer y dormir, pero no están obligados a hacerlo.
¿Dónde y cuándo? Belfast, Sudáfrica, fines de noviembre.
¿Cuál o cuáles de todas las carreras de ultra trail más duras te gustaría sumar a tu calendario?
Gracias al aporte de ustedes podemos seguir brindando la mejor información de trail y running. Si queréis colaborar podés hacerlo desde el siguiente botón: ¡MUCHAS GRACIAS!
EXTRA: También podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestros calendarios. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.