En medio de duras críticas por gran parte del ambiente de carreras de montaña, finalmente Argentina confirmó el listado de atletas convocados para el Mundial de Trail Running en Canfranc, que se disputará en septiembre. La nómina fue anunciada oficialmente, y aunque ya están los nombres, aún falta la confirmación individual de participación para cerrar la nómina definitiva.
La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) publicó el listado a través de su boletín oficial. El equipo fue definido por el área de Trail, Montaña y Ultra Distancia, conformada por Fabián y Natalia Campanini, Fernando Díaz Sánchez, Manuel Méndez, Sebastián Bicciconti, Santiago Ortiz y Diego Zarba. Quienes parece las duras críticas los pusieron en la cuerda floja y terminaron haciendo caso omiso a las mismas restricciones que ellos le planteaban a algunos atletas, como fue el caso de Patricio González (entre otros), quién mostró su descontento por la restricción que le quisieron imponer al querer ir a correr UTMB. Obstáculo que ahora, tras las críticas en redes, hicieron a un lado.
Entre los preseleccionados figuran campeones nacionales, clasificados por mérito directo y atletas convocados por criterio técnico. En cada modalidad, se reflejó un equilibrio entre resultados y proyección internacional.
Modalidad Kilómetro Vertical: atletas de explosión y técnica
En damas, la lista está compuesta por Pía Carayol Bressan (campeona argentina), María Belén Sánchez Ruiz(clasificación directa por estar dentro del 5%), Verónica Galván (clasificación directa por estar dentro del 5%) y Camila Cioffi (criterio técnico, campeona sudamericana).
En varones, los convocados fueron Felipe Collazo (campeón argentino), Javier Carriqueo (clasificación directa, 5%), Gastón Cambareri (clasificación directa, 5%) y Juan Ignacio Redolatti (clasificación directa, 5%).

En la categoría U20, los varones seleccionados fueron Abel Chaile (campeón argentino, clasificación directa), Facundo Peralta (clasificación directa, 5%) y Laureano Quiroga (criterio técnico, campeón sudamericano). Entre las damas, Brenda Insaurralde fue convocada como campeona argentina.
Modalidad Classic: equilibrio y experiencia internacional
Entre las mujeres fueron convocadas Pía Carayol Bressan (campeona argentina), Camila Quintulen (clasificación directa, 5%), Rosa Godoy (clasificación directa, 5%) y Rocío Campanini Carol, seleccionada por criterio técnico tras actuaciones destacadas en campeonatos en España 2024/2025.
En varones figuran Gastón Cambareri (campeón argentino), David Nieva (clasificación directa, 5%), Agustín Alaniz(clasificación directa, 5%) y nuevamente Javier Carriqueo, esta vez convocado por sus actuaciones previas con la Selección.
Mundial de Trail: modalidad Short
La rama femenina incluye a Paula Galíndez (campeona argentina), Emilia Giustiniani (clasificación directa, 5%), Sol Andreucetti (clasificación directa, 5%), Soledad Sánchez Ruiz (clasificación directa, 5%), Fernanda Martínez (criterio técnico, tercera en el Sudamericano) y Roxana Flores (criterio técnico, subcampeona sudamericana).
En varones fueron llamados Adrián Gaspar (campeón argentino), Javier Mariqueo (clasificación directa, 5%), Ignacio Reyes (primer evaluativo, criterio técnico), Hugo Rodríguez (clasificación directa 5%, subcampeón sudamericano), Joaquín Narváez (criterio técnico, campeón sudamericano) y Diego Simón (criterio técnico, segundo evaluativo).
Modalidad Long: potencia física y resultados evaluativos
En damas aparecen Andrea Nazara (campeona argentina), Bianca Domínguez (clasificación directa, 5%), Tania Díaz(clasificación directa, 5%), Anabel Oviedo (criterio técnico, primer puesto evaluativo) y Ayelén Liberal (criterio técnico, campeona sudamericana).
Por el lado masculino, la delegación incluye a Patricio González (campeón argentino), Marco Vidoz (clasificación directa, 5%), Gabriel Santos Rueda (criterio técnico, por actuaciones destacadas en el exterior), Franco Oro (criterio técnico, primer puesto evaluativo) y Fernando Mendieta (criterio técnico, subcampeón sudamericano).
A la espera de la confirmación formal de cada atleta, el equipo técnico deberá definir en breve la nómina definitiva que representará a Argentina en el Mundial de Canfranc, una de las citas más importantes del calendario internacional del trail running.
CONOCÉ HORARIOS, FECHAS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CIRCUITOS DEL MUNDIAL DE TRAIL 2025, ACÁ.
EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.
