El Campeonato Mundial de Carreras de Montaña y Trail finalizó este domingo 28 de septiembre en Canfranc, en los Pirineos españoles, con un destacado desempeño de Argentina, que logró el noveno puesto en la tabla general por equipos, consolidándose como el país más fuerte de Sudamérica.
La suma de todas las competencias dejó a Francia como campeón absoluto con 4.333 puntos, seguido por Italia (4.315) y Estados Unidos (4.279). La delegación argentina obtuvo un total de 3.505 puntos, superando a Ecuador (13°), Brasil (22°) y Colombia (23°), entre otros países de la región.
El Classic masculino consagró al keniata Kiriago
En la prueba principal de 14,3 km, el keniata Philemon Ombogo Kiriago se quedó con el oro tras una carrera táctica y un descenso explosivo. “Sabía que debía esperar al descenso final para atacar, y allí lo di todo”, afirmó emocionado. Lo escoltaron el ugandés Martin Kiprotich y el también keniata Paul Machoka.
El mejor sudamericano en esta categoría fue el colombiano Jonathan Castillo, noveno entre 142 corredores. El argentino Gastón Cambareri, campeón nacional en esta distancia, fue 57° con un tiempo de 1h 11:46. “Es un orgullo representar a la Selección, más a mi edad”, dijo el atleta de San Luis, de 40 años.
Pía Carayol sorprendió en su debut internacional
En la rama femenina, la alemana Nina Engelhard ganó con autoridad y sumó su segundo oro tras vencer también en la modalidad uphill. La escoltaron la keniana Ruth Gitonga y la suiza Oria Liaci. En esta exigente prueba, Pía Carayol fue la mejor argentina al ubicarse 52ª con 1h 25:19.
Entrevistada por La Nación, la atleta oriunda de San Rafael expresó: “Era una oportunidad única y quería aprovecharla al máximo, dejando todo en la competencia”. Tras mudarse a Mendoza para estudiar, cambió el hockey por las carreras de montaña y se especializó en el kilómetro vertical.
Uganda arrasó en la U20 masculina en Canfranc
En los 7,5 km de los u20, el podio fue completamente ugandés, con Titus Musau (33:09), Enos Chebet (33:26) y Abraham Cherotich (33:32). El argentino Facundo Peralta se ubicó 24°, siendo el mejor sudamericano, seguido por José Carrión (Ecuador) y Lautaro Quiroga (Argentina).
En la categoría femenina, la alemana Julia Ehrle se impuso con 38:47, superando a las ugandesas Nancy Cuepkwurui y Felister Chekwemoi. El podio por equipos fue para Uganda, Italia y España.
Sudamérica crece en la escena global del trail
La participación sudamericana fue amplia y diversa, con representantes de Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay, Venezuela, Paraguay y Bolivia. Los resultados reflejan una evolución positiva del continente en el alto rendimiento internacional.
Con su novena posición general, Argentina se consolidó como referente regional. Detrás se ubicaron Ecuador (13°), Brasil (22°), Colombia (23°), Chile (30°), Uruguay (38°), Paraguay (42°) y Venezuela (44°).
EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.
