Lolog E-ko Trail le puso fecha a su cuarta edición: el 11 de enero de 2026, con circuitos de montaña de 24k, 12k y 4k en un evento que une el desafío deportivo con el compromiso ecológico: por cada corredor, se plantó un árbol en la región de San Martín de los Andes.
Desde sus inicios, la carrera mantuvo una consigna clara: promover el deporte de montaña y al mismo tiempo generar impacto positivo en el entorno natural. Esta edición no fue la excepción. Bajo el lema “un corredor, un árbol”, el evento renovó su propuesta ambiental y dejó una huella viva en el bosque patagónico.
La cita tuvo lugar en la región del Lago Lolog, con circuitos que ofrecieron exigencia física, paisajes imponentes y una fuerte conexión con la naturaleza. Participaron atletas de distintos puntos del país, así como corredores locales, comprometidos con la causa.
Una experiencia que trasciende el running
Más allá de la competencia, la iniciativa apuntó a consolidar un modelo sostenible. Cada inscripción incluyó la plantación de un árbol nativo, acompañando procesos de reforestación en zonas afectadas por incendios o degradación ambiental.
Desde la organización destacaron que la propuesta busca “dar vida donde antes hubo fuego” y remarcaron que “cada paso deja un fruto, cada kilómetro corrido se transforma en sombra y oxígeno para el futuro”.
Además, la carrera LEKT ofreció actividades para toda la familia, fomentando una experiencia integral con conciencia ecológica, música en vivo, talleres de reciclaje y espacios de contemplación del entorno.
Lolog E-ko Trail: deporte, naturaleza y comunidad
La edición 2026 fue un paso más hacia la consolidación de Lolog E-ko Trail como una carrera que no sólo desafía físicamente, sino que también moviliza emocionalmente. La combinación de senderos, desniveles técnicos y vistas panorámicas reafirmó el espíritu montañés del evento.
Los circuitos de 24 kilómetros atrajeron a corredores experimentados, mientras que los 12k ofrecieron un trayecto desafiante para quienes buscaban superarse. El recorrido de 4k, llamado “Eko”, estuvo destinado a quienes se iniciaban en el trail o deseaban participar con un enfoque más recreativo.
Desde LEKT, sus organizadores confirmaron que seguirán apostando por este formato, que conecta deporte, medioambiente y comunidad. “No se trata solo de correr, sino de dejar una huella viva”, expresaron.
Lolog E-ko Trail reafirmó su esencia: conjugar naturaleza, esfuerzo y conciencia. Con cada edición, más corredores se suman a esta propuesta que promueve valores sólidos y una visión a largo plazo. En 2026, la carrera no solo se corrió: se vivió y se sembró.
EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.




