Transvulcania 2025 convirtió a La Palma en escenario de una auténtica epopeya del trail running. Bajo lluvias torrenciales y fuertes ráfagas de viento, la isla vivió una edición marcada por el dramatismo competitivo, el dominio internacional y registros que quedaron en la historia.
El eslovaco Peter Frano y la francesa Anne-Lise Rousset conquistaron la ultramaratón de 73 kilómetros. Ambos se impusieron en condiciones extremas, en un trazado volcánico que exigió estrategia y aguante hasta el final. El podio masculino lo completaron el italiano Andreas Reiterer y el español Manuel Anguita, mientras que en mujeres destacaron Ekaterina Mityaeva y Martina Valmassoi.
Récords bajo tormenta en la distancia reina
La ultramaratón tuvo un desenlace memorable. Peter Frano venció con un tiempo de 6h55:36, tras superar en los últimos kilómetros a Andreas Reiterer, quien lideraba hasta Tazacorte. En mujeres, Anne-Lise Rousset logró su primera victoria en La Palma tras haber sido segunda en tres ocasiones anteriores. La francesa marcó 8h18:17 y anunció su retiro al cruzar la meta.
«Era mi última oportunidad y la corrí con el corazón», declaró emocionada Rousset a Tenerife News. Por su parte, el español Manuel Anguita logró un destacado tercer lugar, consolidándose entre los mejores del trail nacional.
Ultra 73 km / 4.350m D+
Categoría masculina
- Peter Frano (SVK) (Scarpa) – 6h55:36
- Andreas Reiterer (ITA) (Asics) – 6h58:27
- Manuel Anguita Bayo (ESP) (—) – 7h19:18
Categoría femenina
- Anne-Lise Rousset Séguret (FRA) (Scott) – 8h18:17
- Ekaterina Mityaeva (RUS) (Adidas Terrex) – 8h36:58
- Martina Valmassoi (ITA) (Salomon) – 8h37:25
Criado y La Chica dominan la maratón Transvulcania
El aragonés Raúl Criado protagonizó uno de los momentos más impactantes de la jornada al batir el récord de la maratón con 3h43:43. Desde El Time impuso un ritmo infernal que dejó sin opciones al suizo Tobias Baggenstos y al italiano Andrea Prandi.
Entre las mujeres, la gran sorpresa fue María Teresa La Chica, quien dejó atrás a favoritas como Sheila Avilés con un registro de 4h29:19. La catalana Inés Astrain completó el podio con una sólida actuación.
Maratón 43 km / 1.884m D+
Categoría masculina
- Raúl Criado Sánchez (ESP) (Cimalp) – 3h43:43
- Tobias Baggenstos (SUI) (Brooks) – 3h45:27
- Andrea Prandi (ITA) (Dynafit) – 3h48:19
Categoría femenina
- María Teresa La Chica Lhoëst (ESP) (—) – 4h29:19
- Sheila Avilés Castaño (ESP) (Adidas Terrex) – 4h36:20
- Inés Astraín (ESP) (—) – 4h47:26
Mathys y Del Pero arrasan en la Media Maratón
Los suizos Maude Mathys y Luca Del Pero se llevaron la Media Maratón y repitieron triunfo tras sus victorias en la Subida Vertical. Ambos quebraron los récords históricos de la distancia de 24 kilómetros.
Del Pero paró el crono en 2h11:19, apenas doce segundos por delante del tinerfeño Sergio Álvarez Febles, mientras que Daniel Osanz quedó tercero. En mujeres, Mathys arrasó con 2h37:20, bajando en más de once minutos la mejor marca anterior. La siguieron Alba Valladares y Silvia Lara, en una llegada muy ajustada.
Medio Maratón 24 km / 2.097m D+
Categoría masculina
- Luca Del Pero (ITA) (Scarpa) – 2h11:19
- Sergio Álvarez Febles (ESP) (Volbe) – 2h11:31
- Daniel Osanz Laborda (ESP) (Adidas Terrex) – 2h12:32
Categoría femenina
- Maude Mathys (CHE) (Asics) – 2h37:20
- Alba Valladares Ramírez (ESP) (—) – 2h48:50
- Silvia Lara Diéguez (ESP) (Cimalp) – 2h49:31
Transvulcania: una fiesta del trail que superó la adversidad
La Transvulcania 2025 fue una edición histórica tanto por la dureza climática como por el nivel competitivo. Las lluvias y el viento pusieron a prueba a cada corredor, desde la élite hasta los miles de amateurs que se midieron en un terreno volcánico que no dio tregua.
La organización destacó el espíritu de superación de los participantes y confirmó que la edición 2026 volverá a celebrarse en el mes de mayo, manteniendo su clásico recorrido a través de la columna vertebral de La Palma.
LA CLASIFICACIÓN COMPLETA, ACÁ.
EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.
