El ugandés Jacob Kiplimo hizo historia en la Mitja Marató de Barcelona al establecer un nuevo récord del mundo en la distancia de 21K con un tiempo oficial de 56 minutos y 42 segundos. Con esta marca, superó el registro de 00hs57:30 que el etíope Yomif Kejelcha había logrado en el Medio Maratón de Valencia 2024.
Dominio, de principio a fin
En una jornada con condiciones climáticas ideales y sin viento, Kiplimo impuso un ritmo demoledor desde el inicio. Apenas en los primeros cinco kilómetros ya había dejado atrás a sus principales rivales, consolidando su dominio en las calles de Barcelona.
Con una estrategia agresiva y una zancada implacable, el ugandés, quien ya ostentaba títulos en campeonatos mundiales de media maratón, reafirmó su condición de uno de los mejores fondistas del mundo.
Por su parte, la categoría femenina también vivió un momento memorable gracias a Joyciline Jepkosgei, quien estableció un nuevo récord de la prueba con un tiempo de 1 hora, 4 minutos y 13 segundos. La keniana mejoró en 16 segundos su propia marca de 2024, aunque aún quedó lejos del récord mundial de la distancia, que pertenece a la etíope Letesenbet Gidey (1hs02:52 en el Medio Maratón de Valencia 2021).
Récord del mundo en los 10K
La edición 2025 de la Mitja Marató de Barcelona también tuvo récords en la distancia de 10K. En su debut en esta modalidad, Kiplimo destrozó la plusmarca que poseía el keniano Charles Langat desde 2023, estableciendo una nueva referencia en la prueba.
El podio masculino de los 21K fue completado por los kenianos Geoffrey Kipsang Kamworor (00hs58:44) y Samwel Mailu(00hs59:40). En la rama femenina, acompañaron a Jepkosgei en el podio su compatriota Gladys Chepkurui (1hs06:25) y la etíope Alemtsehay Bimr Zerihun (1hs08:19).
Más allá de los atletas de élite, la Mitja Marató de Barcelona 2025 pasó a la historia como la edición más multitudinaria. Con más de 30.000 participantes, se convirtió en la carrera de medio maratón con mayor participación en España. Además, se alcanzó un récord de 12.000 mujeres inscritas y un 40% de corredores internacionalesprovenientes de 95 países.
Barcelona, escenario de las grandes marcas
Con esta nueva plusmarca, Barcelona se consolida como una de las ciudades de referencia en el mundo del atletismo de fondo. La velocidad del circuito, sumada a las condiciones favorables y la organización de primer nivel, hacen de la Mitja Marató una de las pruebas más atractivas del calendario internacional.
EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.
