Fernanda Martínez y Javier Mariqueo ganaron los 42K de Patagonia Run 2025 en San Martín de los Andes y obtuvieron el premio mayor: competirán en las tradicionales Thyon-Dixence y Sierre-Zinal, dos de las carreras de montaña más emblemáticas de Suiza.
El 3 de agosto fue el día señalado para Thyon-Dixence, una exigente prueba de 16 kilómetros en altitud, mientras que el 9 de agosto llegarán a la largada de Sierre-Zinal, la icónica competencia de 31 kilómetros que reúne a la élite mundial del trail running.
Camino a Suiza, con orgullo argentino
Para Fernanda Martínez, el viaje representa un hito deportivo y personal. “Tuve un arranque de año tremendo con el sponsoreo de Nike y haber ganado los 42K fue increíble”, relató. La atleta de San Manuel confesó que durmió con una certeza antes de la carrera: “Le dije a mi entrenador, Sebas Biciconti: ‘Hoy voy por todo. Si tengo que quemarme, me quemo’”.
Por su parte, Javier Mariqueo destacó el valor simbólico de su triunfo. “Venía de lesiones y problemas personales, pero en este último tiempo las cosas me están saliendo bien. Ganar en San Martín de los Andes fue un premio al esfuerzo y a la constancia”, afirmó.
Dos desafíos históricos en los Alpes
Sierre-Zinal no es una competencia más. Nacida en 1974, se convirtió en una de las pruebas más prestigiosas del calendario internacional por su combinación de dificultad, paisaje y tradición. Allí estarán Martínez y Mariqueo, en una edición que promete reunir a figuras del atletismo de montaña de Europa, África y el resto del mundo.
“Me llena de orgullo estar ahí. Nunca imaginé poder correr entre tantos atletas de primer nivel”, dijo Mariqueo, quien llega sin molestias físicas, aunque reconoció que no pudo hacer el volumen de entrenamiento ideal por motivos laborales.
Compromiso, preparación y sueños mundiales
La atleta bonaerense fue contundente: “Voy a estar representando a cada atleta argentino. No son unas carreras más, representan algo más grande”, expresó con emoción. Además, anticipó que en septiembre estará en el Mundial en España, otra meta clave de su temporada.
“Desde el día uno me enfoqué en esto porque sé que podría haber estado cualquiera de las chicas que estuvo en el podio conmigo”, agregó. Su objetivo es claro: hacer un gran viaje y que salga la carrera que tanto tiempo preparó.
Ambos corredores reflejan en su relato lo que significa alcanzar este tipo de premios: no solo un logro competitivo, sino la validación de años de entrenamiento, sacrificio y resiliencia.
Una oportunidad para Fernanda Martínez y Javier Mariqueo
En agosto, en el corazón de los Alpes suizos, dos representantes argentinos buscarán dejar su marca en la historia del trail running. Lo harán con la pasión que los impulsó desde San Martín de los Andes y con la convicción de quienes saben que están ante una oportunidad única.
Con el dorsal en el pecho y los sueños intactos, Fernanda Martínez y Javier Mariqueo están listos para correr donde corren los grandes.
EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.




