El hombre busca desafiarse él y a la naturaleza. En ese ida y vuelta es que se generan carreras en lugares extremos donde prácticamente no hay vida humana. Por un lado están las de calor extremo, que realizan en diferentes desiertos. Por el otro, las carreras de trail más frías sobre hielo, en lugares con temperaturas bajo cero y hasta que se corren sobre el mar o lagos congelados.
Estas carreras son extremadamente desafiantes y requieren una preparación meticulosa, resistencia física y mental, y una capacidad para enfrentar condiciones climáticas extremas.
Estas son las 8 carreras de trail más frías del mundo:
1- Antarctic Ice Marathon
Es una de las maratones más extremas y remotas del mundo, llevada a cabo en el continente más inhóspito de la Tierra. Esta carrera única ofrece a los participantes la oportunidad de correr una maratón completa en condiciones extremadamente frías y desafiantes.
Los corredores deben enfrentarse a temperaturas que pueden bajar hasta -20 °C, y en ocasiones incluso más frías debido al efecto del viento. La altitud del recorrido es de aproximadamente 700 metros sobre el nivel del mar, lo que añade un nivel adicional de dificultad debido a la menor presión de oxígeno.
La carrera consta de un recorrido de 42.195 km que se desarrollan en un paisaje de hielo y nieve, con un terreno generalmente plano pero con variaciones debidas a las formaciones de hielo y nieve. La superficie puede ser resbaladiza y desigual, requiriendo un cuidado constante para evitar caídas.
Ubicación: Antártida
Distancia: 42.195 km.
2- North Pole Marathon
Se trata de una de las carreras más extremas y únicas del mundo, celebrada anualmente en el Polo Norte. Son 42,195 kilómetros sobre hielo y nievo, con temperaturas que pueden descender a incluso más de -30°C.
Los participantes deben enfrentan vientos fuertes, bajas temperaturas y la dificultad de correr sobre una superficie resbaladiza y accidentada. El equipo de apoyo se transportan al campamento base del Polo Norte en helicóptero o avión desde la isla de Svalbard, Noruega.
Y la organización destaca los esfuerzos en medidas estrictas para garantizar la seguridad de los participantes, incluyendo la presencia de médicos y guías experimentados, así como un monitoreo constante de las condiciones del hielo.
Ubicación: Polo Norte.
Distancia: 42.195 km.
3- The Last Desert (Antarctica)
Esta competencia es una de la serie de carreras «4 Deserts». Consta de una ultramaratón de 250 kilómetros en etapas que se lleva a cabo en la península antártica. Los corredores deben completar varias etapas y enfrentar condiciones extremas con temperaturas que pueden descender debajo de los -20°C, con fuertes vientos que potencian el congelamiento, y terrenos de nieve, hielo y partes rocosas.
Ubicación: Antártida
Distancia: 250 km (en etapas)
4- Polar Circle Marathon
El Polar Circle Marathon es una de las carreras más únicas y desafiantes del mundo, llevada a cabo en uno de los entornos más extremos del planeta. La carrera generalmente comienza y termina cerca de la base aérea de Kangerlussuaq.
Normalmente se celebra en octubre, cuando las condiciones climáticas aún permiten la realización de eventos al aire libre en esta región. se corren dos distancias: 21k y 42k. Y la ruta atraviesa terrenos de tundra, hielo y nieve, lo que hace que la carrera sea particularmente difícil, con temperaturas que pueden descender por debajo de los -10°C, vientos fuertes y cambiantes condiciones meteorológicas.
Ubicación: Groenlandia
Distancia: 21km. y 42.195 km.
5- Yukon Arctic Ultra
Una de las ultramaratones más extremas del mundo, se lleva a cabo en el Yukón durante el invierno. Los participantes deben arrastrar su propio equipo y enfrentar temperaturas que pueden caer por debajo de -40 °C.
Ubicación: Canadá
Distancia: Maratón (42k), 100 millas, 300 millas y 430 millas.
6- Baikal Ice Marathon
Esta carrera se corre sobre la superficie congelada del lago Baikal, el lago más profundo del mundo ubicado en la lejana Siberia. Allí, los corredores deben enfrentarse a fuertes vientos y temperaturas extremadamente frías, por debajo de los 0°C. Al punto de que algunos corredores se pegan cintas elásticas en mejillas, o nariz, entre otras partes de la cara, para evitar que se les congelen.
Ubicación: Rusia
Distancia: 42.195 km
7- The Ice Ultra
Se realiza en el Círculo Polar Ártico, en la región de Laponia. Los corredores deben enfrentar temperaturas extremas y terrenos nevados mientras recorren varios días y etapas.
Ubicación: Suecia
Distancia: 230 km (en etapas)
8- Sea Ice Marathon
¿Te imaginás correr sobre el mar congelado? De eso se trata la Sea Ice Marathon, ya que el circuito se desarrolla sobre el mar congelado, proporcionando una experiencia única y desafiante para los participantes.
Los corredores deben enfrentar temperaturas extremas que pueden caer muy por debajo de 0 °C, vientos fuertes y un terreno compuesto de hielo marino que puede ser irregular y resbalad
Se corre en el hielo fuera de la zona del puerto sur. La carrera es solo en la pista de hielo y consiste en varias vueltas alrededor de la pista de hielo:
5 km = 1 vuelta
10 km = 2 vueltas
21 km = 3 vueltas
42 km = 6 vueltas
Las distancias de 5 km y 10 km corren la misma vuelta en un circuito corto de 5k. Los 21 km y 42 km corren la misma vuelta en el mismo circuito corto que en una parte se alarga 2km más).
Ubicación: Lulea, Suecia
Distancia: 42.195 km.
EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.
Gracias al aporte de ustedes podemos seguir brindando la mejor información de trail y running. Si queréis colaborar podés hacerlo desde el siguiente botón: ¡MUCHAS GRACIAS!