El domingo 9 de noviembre a las 8.00 hs, en la intersección de Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, se realizará la nueva edición de la Carrera UNICEF por la Educación 2025, con la conducción de Julián Weich y Pía Slapka, y recorridos de 10K y 2K en los Bosques de Palermo.
Desde 2008, esta competencia se convirtió en un clásico del calendario deportivo porteño. Con un fuerte componente solidario, el objetivo central de la jornada será recaudar fondos para apoyar proyectos educativos impulsados por UNICEF en Argentina.
Habrá dos circuitos: uno competitivo de 10K y otro participativo de 2K, ideal para compartir en familia. Las inscripciones ya están abiertas en carreraunicef.org.ar.
EL kit de la Carrera UNICEF
Los kits se podrán retirar desde el 29 de septiembre en el Club de Corredores, ubicado en Av. Monroe 916, de lunes a viernes de 10 a 18 hs y los sábados de 8.30 a 14h.
El paquete incluye remera dry fit oficial (auspiciada por La Segunda Seguros, NTT Data y SanCor Salud), número de corredor (patrocinado por Universidad Argentina John F. Kennedy), hidratación, asistencia médica, baños químicos y espacio para bicicletas.
Empresas, premios y compromiso con la educación
Entre todos los inscriptos se sortearán premios de Colonia Express y JetSMART. Además, habrá espacios recreativos impulsados por empresas colaboradoras para disfrutar con amigos y en familia.

En palabras del equipo de UNICEF: “Este tipo de iniciativas permiten transformar la realidad educativa del país y acercar oportunidades a quienes más lo necesitan”. Según el informe Aprender 2023, una de cada tres chicas y chicos que cursan sexto grado no alcanza el nivel esperado en comprensión lectora.
Por su parte, Aprender 2024 advirtió que, al finalizar la secundaria, la mayoría de estudiantes no logra conocimientos fundamentales en matemática y cuatro de cada diez no comprenden textos en profundidad.
El desafío educativo en la Argentina actual
Según el último Censo Nacional, uno de cada tres jóvenes de entre 20 y 24 años no terminó el secundario. A pesar de que el acceso a la escuela es casi universal, las desigualdades en la calidad educativa persisten, especialmente en los niveles primario y secundario.

Lo recaudado en la carrera será destinado a los programas que impulsa UNICEF para mejorar la calidad educativa y asegurar condiciones equitativas de aprendizaje en todo el país.
La convocatoria espera reunir a miles de personas en una jornada que combina deporte, solidaridad y compromiso. Las actividades serán conducidas por el Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, Julián Weich, y por la conductora y modelo Pía Slapka, quienes ya participaron de ediciones anteriores.
Un clásico porteño con respaldo institucional y empresarial
La #CarreraUNICEF 2025 cuenta con el apoyo de empresas como Clarín, Edenor, LOTBA, Smartwater, EY Argentina, Powerade, Selú, entre otras. También se suman como media partners Radio Mitre, La 100 y MediaBus TV, entre otros.
Se trata de una experiencia que año tras año suma adeptos y visibiliza la importancia de invertir en educación como camino para construir una sociedad más justa y con más oportunidades.
EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.
