12.9 C
Buenos Aires
lunes 27, octubre, 2025
spot_imgspot_img

más recientes

Caminata Avon 2024: más de 12.500 personas apoyaron la detección temprana del cáncer de mama

Más de 12.500 personas se congregaron en la 18° edición de la Caminata Avon, el evento de concientización más grande del país, para impulsar la detección temprana del cáncer de mama, la principal causa de muerte oncológica en mujeres.

Este año, Avon y Fundación Avon celebran 25 años de compromiso con la salud mamaria. A través de su iniciativa «Promesa para Ganarle al Cáncer de Mama», la empresa reafirma su trabajo en pro de la detección temprana y el cuidado integral de la salud física, social y emocional de las personas.

Caminata Avon: simbolismo y compromiso

La jornada estuvo conducida por Dalia Gutmann y Lucía Levy, quienes lideraron una serie de actos simbólicos, entre ellos, el reconocimiento a las 21 organizaciones aliadas. Entidades como LALCECFundación Bomberos y UNFPA fueron destacadas por su trabajo continuo en la lucha contra el cáncer de mama, en alianza con Avon.

Caminata Avos 2024 / Foto: Gentileza Avon.
Caminata Avos 2024 / Foto: Gentileza Avon.

Ana Inés Alvarez, directora ejecutiva de la Fundación Avon, destacó que «una de cada ocho mujeres puede desarrollar esta enfermedad a lo largo de su vida, pero el 90% de los casos puede curarse si se detecta a tiempo». Remarcó, además, la necesidad de visibilizar las barreras de acceso a la salud mamaria.

La campaña #EstarParaEllas

Como parte de la inauguración del Octubre RosaAvon presentó su campaña #EstarParaEllas, una invitación a hablar sobre la salud mamaria de manera constante. La campaña busca cambiar el foco de la conversación hacia los cuidados necesarios para la detección temprana y los derechos a una atención digna y oportuna.

Caminata Avos 2024 / Foto: Gentileza Avon.
Caminata Avos 2024 / Foto: Gentileza Avon.

10 datos clave sobre el cáncer de mama

  1. El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en las mujeres en Argentina y a nivel mundial.
  2. En Argentina, cada año se diagnostican más de 22.000 casos de cáncer de mama y mueren alrededor de 5700 mujeres.
  3. Detectado a tiempo, más del 90% de los casos de cáncer de mama son curables.
  4. Solo el 1% de las personas considera que el cáncer de mama no genera síntomas, aunque en sus estadios iniciales suele ser asintomático, según la Encuesta Nacional y Regional de Opinión Pública realizada por Avon y Fundación Avon.
  5. Solo 3 de cada 10 mujeres consideran la mamografía como el método más efectivo para la detección temprana, aunque es el más confiable.
  6. 2 de cada 10 mujeres en Argentina nunca se realizaron una mamografía, y solo 6 de cada 10 se la realizan anualmente.
  7. El 51% de las mujeres considera el autoexamen como el método más efectivo para la detección temprana, aunque este no reemplaza la mamografía.
  8. Para cuidar la salud mamaria, es importante realizar una consulta médica anual y seguir los estudios recomendados según edad e historial médico.
  9. Se recomienda una mamografía anual a partir de los 40 años, o 10 años antes si hay antecedentes familiares de primer grado con cáncer de mama.
  10. En el caso de la población travesti-trans y no binaria, los chequeos médicos deben considerar si la persona está en tratamientos hormonales o ha pasado por cirugías.

Con más de 170.000 personas que han participado a lo largo de todas sus ediciones, la Caminata Avon se consolida como un evento clave en la lucha contra el cáncer de mama.


EXTRA: Ya podés consultar todas las carreras de calle y trail en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan conformando fechas.

Latest Posts

spot_img
spot_img
spot_img

Más para vos